La llamada, programada para las 3:30 p.m. de este viernes, se produce pocos días después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá, la primera parada de su gira por América Latina.
Este viernes 7 de febrero de 2025, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, enfrentará su mayor prueba diplomática desde que asumió la presidencia el pasado 1 de julio: una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Así lo destaca el diario The Wall Street Journal (WSJ), que califica la conversación como un punto crítico en la creciente disputa entre ambos países por el control del Canal de Panamá.
Trump, quien asumió su segundo mandato en la Casa Blanca el 20 de enero, ha lanzado repetidas advertencias sobre su intención de recuperar influencia sobre la vía interoceánica, argumentando una creciente presencia china en la región.
Según el artículo del WSJ, la postura de Trump ha colocado a Panamá en un escenario de incertidumbre mientras enfrenta a su mayor aliado por el dominio de su activo más estratégico. El medio subraya que Mulino, un presidente de línea conservadora, ha intentado mantener una relación de cooperación con Washington desde el primer día, pero ahora se ve obligado a frenar las presiones de Trump sobre el Canal.