Del total, se estima que 830,181 alumnos ingresan al sistema gubernamental y 124,050 escolares ingresan al sistema particular
Más de 950 mil estudiantes, tanto del sector oficial, como del privado, inician clases el día de hoy. Según cifras del Ministerio de Educación (Meduca), se estima que 830,181 alumnos ingresan al sistema gubernamental y 124,050 escolares ingresan al sistema particular. Asimismo, señala que unos 48 mil docentes atenderán a los estudiantes del sector oficial.
De acuerdo con el calendario escolar, tanto para escuelas particulares y oficiales, el último día escolar es el 22 de diciembre de 2023. El primer trimestre abarca desde el 6 de marzo hasta el 2 de junio, el segundo a partir del 12 de junio y culmina el 8 de septiembre y el último trimestre inicia el 18 de septiembre y finaliza el 22 de diciembre.
El presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, estuvo presente en el acto cívico de la Escuela República de Italia, el cual celebró su inauguración y envió un mensaje a los jóvenes que ingresan al año electivo 2023. «La educación es la oportunidad que nos da a nosotros la oportunidad de avanzar en la vida. Cuando ustedes están en un salón de clases, si no entienden algo, levanten la mano y pídanle ayuda a la/el profesora/or. La idea es que ustedes entiendan de lo que se está hablando. Al final, en esta edad se está construyendo las bases para que ustedes sigan avanzando y lleguen a la universidad».
También envió un mensaje a los padres de familia para que le digan a sus hijos todos los días que los quieren mucho y darles un abrazo, ya que esto mejora su autoestima de cara a sus horas de estudio.
Con relación a esta casa de estudios, se construyeron 38 aulas teóricas, salón de profesores, área de administración y espacio para padres de familia, así como laboratorios de ciencias y de informática, biblioteca, cocina- comedor, clínica.
En la línea de infraestructuras, para este año electivo, se concluyeron 105 proyectos con una inversión de 243, 4 millones de balboas, mientras que actualmente se encuentran 118 proyectos en ejecución. A su vez se inauguraron nueve aulas modulares que reemplazan escuelas rancho.
Programa de alimentación escolar y recursos didácticos
El Programa de Alimentación Complementaria Estudiantil (PACE) se distribuirá en todas las escuelas, incluidos los centros de orientación infantil y otras instancias gubernamentales. Este incluye la distribución de la galleta nutricional mejorada, leche semidescremada fortificada y crema nutritiva enriquecida.
En tanto, con los recursos didácticos, los estudiantes recibirán de diferentes niveles educativos más de 2 millones 850 mil 428 libros y textos escolares, para propiciar las mejores condiciones y el adecuado desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.