El desfile estará precedido por actividades culturales y gastronómicas desde el 8 de enero, con una feria que celebrará lo mejor de la cocina, música y arte.
La ciudad de Las Tablas, en la provincia de Los Santos, se prepara para recibir a más de 250 mil personas en el esperado Desfile de las Mil Polleras, que se celebrará el sábado 11 de enero.
Este evento, considerado uno de los mayores homenajes al folclore panameño, genera un impacto económico y turístico importante para la región central del país.
Así lo confirmó Gloria De León, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), quien destacó que la actividad trasciende lo cultural al generar un impacto económico estimado en 62 millones de dólares.
La ocupación hotelera en Las Tablas y provincias centrales está al máximo, reflejando el alcance regional de esta festividad.
El desfile estará precedido por actividades culturales y gastronómicas desde el 8 de enero, con una feria que celebrará lo mejor de la cocina, música y arte de la región.
Según se informó, este año se reubicarán las veredas gastronómicas y culturales para mejorar la experiencia de los asistentes.
Con la participación de 108 delegaciones confirmadas, miles de mujeres de todas las edades lucirán con orgullo las tradicionales polleras, el traje típico nacional, en una de las actividades más esperadas del año.
Según se indicó, también se han realizado las coordinaciones necesarias de seguridad para este evento.
Además, el desfile genera empleo temporal en múltiples sectores, desde guías turísticos hasta operadores de servicios logísticos, impactando positivamente a cientos de familias.
Restaurantes, hoteles y transportistas también reportan un aumento significativo en la demanda durante esta temporada, lo que impulsa el crecimiento económico de la región y fortalece su posicionamiento como destino turístico cultural.