Inicio / Anunciantes / La Villa de Los Santos

La Villa de Los Santos

Los Santos
Corregimiento
Bandera de La Villa de Los Santos.svg

Bandera
Escudo de la villa.JPG

Escudo

Los Santos ubicada en Panamá

Los Santos
Los Santos
Localización de Los Santos en Panamá

Los Santos ubicada en Provincia de Los Santos

Los Santos
Los Santos
Localización de Los Santos en Provincia de Los Santos
Coordenadas 7°58′01″N 80°24′00″OCoordenadas7°58′01″N 80°24′00″O (mapa)
Idioma oficial Castellano
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Los Santos
 • Distrito Los Santos
Eventos históricos
 • Fundación 1 de noviembre de 1569
Superficie
 • Total 72.9 km²1
Altitud
 • Media 30 m s. n. m.
Población ()
 • Total 2 100 hab.1
IDH (2000 – 2007) 0.937 – alto
Huso horario UTC-5

La Villa de Los Santos es un corregimiento del distrito panameño de Los Santos, en la provincia de Los Santos.1​ Ubicada en la margen izquierda del río La Villa, esta población colonial fue la antigua capital de la provincia de Azuero y junto a Chitré es una de los principales centros urbanos del eje metropolitano de la cuenca del río La Villa, principal núcleo poblacional de Azuero y uno de los más activos económica e industrialmente de la península de Azuero.

Con sus 25.723 habitantes en su término municipal es la segunda más poblada de la provincia de Los Santos por detrás de Las Tablas con 27.416 habitantes. Su casco antiguo sigue la simetría española constituido alrededor de la Iglesia de San Atanasio y la Plaza Central. Es típica la arquitectura colonial española con marcada influencia andaluza.

El 10 de noviembre de 1821 se desarrolló en la Villa de Los Santos un movimiento separatista contra España que se toma como el primer grito de independencia.

La Villa de Los Santos guarda aspectos físicos ancestrales al igual que tradiciones como las celebración religiosa y cultural de Corpus Christi, donde afloran danzas folclóricas tales como las diabladas con diablicos sucios y diablos limpios, danzas negroides como el zaracundé, los gallotes, las enanas, el torito, los parrampanes, las mojigangas, la danza de la conquista de México o danza de la Montezuma española, y la Montezuma cabezona. Un colorido grupo de danzas folclóricas son el reflejo de esta festividad.

Otras festividades importantes son el Carnaval, la Semana Santa y la Feria Internacional de Azuero

About radiomia

Ver Mas

Laurentino Cortizo Cohen, Presidente de la Republica de Panama.

Laurentino «Nito» Cortizo Cohen (Ciudad de Panamá, 30 de enero de 1953), es un político, administrador y ganadero panameño. Desde el 1 de julio …

Hola