La Policía Nacional hizo un balance de sus resultados operativos en el año, destacando el aumento en las incautaciones y allanamientos. Las cifras de homicidios han aumentado y el director de la policía señala al crimen organizado
Un total de 970 miembros de la Policía Nacional fueron investigados por procesos disciplinarios internos durante 2024, 123 han sido destituidos y 92 están en proceso de destitución.
“No por uno todos debemos pagar con una mala imagen”, manifestó Fernández. “Entre las situaciones más relevantes que podemos tener en este punto son observar en el servicio o fuera del servicio conducta indecorosa, denigrar la buena imagen de la institución, abusar del cargo, faltar al trabajo por más de tres días consecutivos y fomentar riñas o violencia familiar”, detalló.
Al consultarle a una fuente de la institución sobre los 755 policías que no fueron destituidos, explicó que son casos en los que se aplicaron sanciones, pero no se consideró meritoria la destitución.
El director Fernández negó que “un policía corrupto cae en cada allanamiento”, aunque reconoció casos puntuales en que policías estuvieron vinculados en temas de drogas y corrupción en centros penitenciarios.
El director habló sobre el decreto “berenjena” emitido por el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, que extiende el horario de los establecimientos comerciales que venden alcohol en ciertas zonas de la ciudad.
“Nosotros conversamos con el alcalde Mizrachi al respecto. A raíz de esto, hemos colocado puestos de control en Amador, por ejemplo. Lo que estamos buscando es que no se sature el área de Amador por la cantidad de vehículos que pueden entrar. Va a haber una operatividad en conjunto con MiBus, vamos a poder tener más unidades dentro del área para poder sacar a la gente y manejarlos en las áreas de estacionamiento de la calzada de Amador”, detalló Fernández. “No solamente va a estar el Tránsito, sino que va a estar la Policía, investigación judicial e inteligencia”.
El decreto ha sido cuestionado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien en una conferencia de prensa opinó que no considera que deban destinarse más recursos policiales en atender turistas borrachos y poner en riesgo la seguridad. Sin embargo, dijo que es potestad del alcalde tomar la decisión.
“Mira, al final, ya después de 2 de la mañana, ya tienes varias horas de ingesta de alcohol, por supuesto que es un reto para nosotros”, comentó el director de la Policía. “Sin embargo, la Policía va a continuar con sus operativos, y así mismo también va a continuar con las pruebas de alcohol dentro del área para poder evitar que existe una situación que pueda causar un problema mayor”.
Durante su presentación, el director de la Policía apuntó que al finalizar el año se logró reducir el número de robos comparado con el año anterior y advirtió de que el aumento en los homicidios fue consecuencia del narcotráfico y el crimen organizado.
“Lo que nosotros desde la parte de la Policía estamos haciendo es controlar el tema de la droga, que es el principal problema que estamos viendo, por lo cual en el tema de puertos y otros lugares se está haciendo ese control y esa verificación diaria”, declaró Fernández al preguntársele sobre las acciones que se están tomando contra el crimen organizado. “Las operaciones de microtráfico y narcotráfico que se han hecho durante todos los seis últimos meses del año han sido muy positivas. Se han podido incautar drogas, armas y así mismo se han hecho muchísimas aprehensiones de personas que están buscadas por el tema de homicidio”, añadió. Detalló que se aumentó a 11.5 % el número de allanamientos comparado con el año pasado, así como las capturas en 23 %, la droga incautada en 1.4 % y las armas incautadas en 58 %.
También se refirió al asesinato de un comerciante en Loma Cová, Arraiján, que sacudió a la ciudadanía.
“El tema de Arraiján fue lamentable, en un momento en que la Policía estaba comenzando a dotarse de vehículos”, explicó Fernández. “Sobre el tema de la efectividad policial, fue de rápida acción, fuimos bastante imponentes respecto a la captura que se hizo de estas personas”, agregó.
Este mes, un paciente fue asesinado dentro del hospital Santo Tomás. El ministro de Salud compartió con La Estrella de Panamá que se está coordinando con el Ministerio de Gobierno para aumentar la seguridad en el hospital. El director de la Policía también se pronunció al respecto. “Con estos hospitales estatales se ha estado hablando y tenemos una mayor comunicación”, señaló. “Ellos continúan haciendo su gestión de seguridad a lo interno”, aseguró.